¿Cómo tener una página web con bajo presupuesto en esta cuarentena?

Tener una página web es importante hoy en día y más aún si nos encontramos dentro de casa para salvaguardar nuestra salud y de la familia, sin embargo la economía se ve afectada y no por ello tu debes sentarte y esperar que te caiga un milagro y te solucione completamente la economía.

Al contrario es el momento para resurgir con nuevas herramientas y métodos para seguir al pie del cañón y que nadie te detenga en el camino, pero para ello debes preparar el terreno y elegir lo mejor para ti y tu emprendimiento, en este post te dejo una herramienta digital que te ayudará a dar el primer paso para no desaparecer en tiempos de crisis.

Índice de Contenidos

Desarrolla tu página web

Debes mostrar a tus clientes que a pesar de todo sigues innovando y creciendo para mejorar tu servicio y atención a sus requerimientos, el desarrollar una página web es un paso inicial pero gigante para empezar.  En una web tu no solamente puedes mostrar quien eres ni que haces es hacer volar tu imaginación para crear un mercado con clientes y fidelizarlos con tus servicios o productos. 

Y cómo lo podemos hacer en tiempo de crisis y con un bajo presupuesto, te dejo las opciones 

  • Inicia pensando en un nombre (en caso que no lo tengas) este nombre será tu dominio en Internet
  • Contrata un espacio de hosting, en Desager te damos algunas opciones rápidas y económicas 
  • Escoge una plataforma de gestión de contenido (CMS).
    • Tip: En nuestra empresa te recomendamos WordPress ya que es una herramienta muy sencilla y práctica para trabajar
  • Escoje un tema que te identifique con tu empresa y tu cliente pueda notarlo. 
  • Que inicie la imaginación, en este punto debes sacar lo mejor de ti para que refleje todo tu trabajo, dedicación y amor por lo que haces.

Estructura que debe tener la web

Lo primero que debemos tener en esta estructura es que debe ser fácil y sencilla, siempre debes pensar en cómo lo verá el usuario y por ello debe ser clara y cómoda para que tenga la sensación de familiaridad y pueda moverse de un lado al otro, es cómo si ya hubiera estado en tu web antes.

La estructura básica que debes seguir es:

  1. Logo: es indispensable tener el logo que es tu marca personal además y cómo los clientes te van a identificar y recordar, utilízalo en la parte superior de la web o puedes combinarla con el paso 2 de esta estructura. 
  2. Menú: Este lo puedes colocar en el centro de la web o combinarlo con tu logo, recuerda que desde aquí los usuarios pueden navegar por toda la web de manera que debe estar visible y fácil de encontrar.
  3. Bienvenida: La educación es indispensable aquí y en cualquier lugar, se cordial con tus visitas y de paso muestra cual es el objetivo de tu web 
  4. Servicios: Muestra tus servicios de manera resumida y recuerda añadir un gráfico o fotografía para llamar su atención.
  5. Botón de llamada a la acción: La gente olvida lo importante que es decir al usuario que realice una acción que desees que realice en tu página para conseguir un objetivo
  6. Pie de página: Abajo de todo lo normal es colocar los datos de contacto, los enlaces a tus perfiles de redes sociales y la información importante de tu empresa.

Mantente actualizado con las últimas noticias

Diseño de la página web

Recuerdas las opciones que te deje al empezar este blog, es que debes seleccionar un tema que te identifique y que vaya acorde al giro de tu negocio y tus objetivos. Posterior a ello dale imagen y presentación con una letra adecuada, colores que combinen con el logo o colores neutros.

Todo depende de tu empresa, pero no lo llenes de colores o fotografías por todo lado, recuerda que esta es tu segunda casa y da igual si tienes un lugar fisico o tan solo digital, tu presentación debe ser impecable y con un buen aspecto. Ten siempre en cuenta que si no tienes el profesionalismo o tu tiempo es limitado, por favor no escatimes en costos y contrata un profesional que te ayude en el tema, te recomiendo que te comuniques con uno de nuestros asesores para que tengas una mejor guía y te puedan asesorar con un diseño a tu medida.  

Espero que estos tips te hayan servido y te permitan crecer;  si todo esto te suena misión imposible, te recomiendo que visites nuestra página web y solicites una asesoría.

¿Deseas solicitar información?

Da clic en el botón para direccionarte a nuestra agencia de marketing para que puedas solicitarnos un presupuesto a medida por los servicios que necesites.

¿Te gustó este artículo? te invitamos a compartirlo 👇🏻

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

Ir al contenido